El concepto de Green IT se refiere al uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales.
Las propias palabras “Tecnología de la información” parecen futuristas, y suelen llevarnos a la idea errónea de que la TI en sí es inherentemente eficiente y ecológica. Sin embargo, como todo lo que hacemos, las TI tienen un impacto ambiental mucho más significativo de lo que la mayoría de la gente cree, y crear conciencia de esto es el primer paso para reducir ese impacto.
“La industria mundial de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) representa aproximadamente el 2% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), una cifra equivalente a la aviación” – Gartner 2007
En primer lugar, ¿de qué estamos hablando cuando hablamos de equipos de TI? La lista incluye elementos como:
- PC de escritorio y portátiles
- Impresoras, escáneres, fotocopiadoras, proyectores.
- Smartphones, PDA, teléfonos IP
- Routers inalámbricos y conectados, hubs y otros equipos de red
- Servidores de correo, servidores de archivos, cortafuegos, bases de datos, etc.
- Centros de datos y sus equipos
Los impactos ambientales se producen de la misma manera que los impactos provienen de cualquier equipo: fabricación, uso y eliminación. Quien practica Green IT tiene desafíos específicos en todas las áreas de:
- Cómo se extraen / producen los materiales en los equipos informáticos
- Las condiciones en que se fabrican y la energía en este proceso.
- El transporte de equipos hasta el consumidor.
- La energía requerida para su uso.
- Qué hacemos con ellos cuando la vida útil acaba.
En Quiva nos preocupamos por estos efectos. Minimizando los efectos negativos fomentando equipos que:
- Los proveedores que lo fabrican aseguran buenas políticas de RSC y declaran su compromiso con las ODS
- La duración de los equipos que empleamos es de las más amplias del mercado
- El equipo desperdicia menos energía que otros del mercado
- Hacemos un uso eficiente y responsable de los equipos
Sin embargo, la TI verde va más allá de la compra y el uso, ya que se puede usar la TI para disminuir otros aspectos de nuestro impacto ambiental.
Una forma obvia es lo que llamamos desmaterialización. Cada vez que pasamos de un entorno físico a uno digital y, a su vez, de uno digital a uno virtual estamos disminuyendo nuestra huella. Es win-win, negocios más eficientes y menos impacto ambiental.
Cabe recordar que 100 empresas son las responsables del 71% de los gases de efecto invernadero, según el proyecto Carbon Disclosure Project.
Y esto podemos aplicarlo a nuestros hogares y a otros planos de nuestras vidas.
En definitiva, el concepto Green IT reúne dos grandes temas relacionados con el futuro de nuestro mundo actual, la tecnología y el medio ambiente.
Es importante que las personas comprendan qué es Green IT, que las empresas se involucren con él y sean conscientes de sus consecuencias y potencial para alcanzar un mundo sostenible.